Autor: Alejandro Paternain
Editorial Alfaguara, Madrid 2012

La obra que comentamos es un ejemplo de vigor literario, de nervio.
Merece la pena destacarla porque como señala Pérez-Reverte es insólita en la
literatura actual en lengua española y, desde luego, puede estar a la altura de
los grandes autores navales de la Literatura inglesa. El paisaje marítimo, el Atlántico
y Mediterráneo, los años de 1819
a 1821, el escenario, la cubierta de esas “embarcaciones
con todo el trapo arriba, el viento en la jarcia, y el sabor de la sal y el
aroma del peligro”; esto junto con los protagonistas piratas y corsarios, son los elementos que dan cuerpo a la narración.
Aquellos jóvenes a
partir de 15 años que quieran vivir una apasionante aventura, con atrevidas
singladuras, persecuciones implacables, abordajes osados o duelo de titanes,
tienen en este libro una oportunidad asegurada.
(P.M.) Publicado en El Diario Montañés.
(P.M.) Publicado en El Diario Montañés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario