Autora: Jo Nelson
Traductor:
Pep Amengual
Ilustrador:
Richard Wilkinson
Editorial:
Impedimenta, Madrid, 2016

A
través de sus amplias páginas este
libro-expositor nos va mostrando la gran capacidad creativa del ser humano;
desde las primeras herramientas de hace un millón de años hasta la cabeza de un
dios-báculo polinesio del siglo XIX. Y entre ambas fechas el paulatino perfeccionamiento de útiles,
objetos decorativos y manifestaciones artísticas de las más relevantes
civilizaciones de la historia de la humanidad.
Un
verdadero viaje en el tiempo y en el espacio que nos permite estudiar los
objetos en su contexto y al que acompañan sabias y atractivas explicaciones.
La
cuidada selección de cada objeto ha buscado su función significativa en la
civilización a la que representa, y ello nos permite encontrar piezas de rituales religiosos,
otras destinadas a los enterramientos, a la decoración, a la escritura, a la vida
cotidiana, al trabajo, a la guerra o al poder.
La
contemplación pausada del contenido de este macro-libro (28 X 38 cm), verdadero
museo manual, permite observar la
evolución de la imaginación humana, comparar una civilización con la siguiente
o confrontar dos civilizaciones distantes y descubrir sorprendentes similitudes
entre ellas.

Espectacular,
imaginativo, bellamente concebido y soberbiamente presentado, este libro es un
deleite para la inteligencia y un lujo para los sentidos.
Jo Nelson es una
escritora y editora inglesa. Cursó estudios de Filología Antigua y Moderna en la
Universidad de Cambridge, su ciudad natal y ha trabajado, además de en
Inglaterra, en El Salvador, Alemania,
Costa Rica y Marruecos. En sus quince años de investigación ha publicado
diversos ensayos sobre ciencia e historia.
Richard Wilkinson (Brighton), cursó
Bellas Artes y tras trabajar como ingeniero de sonido, se dedicó a la
producción de anuncios y al mundo de la animación. A partir de 2006 comenzó
como ilustrador trabajando en medios como The Telegraph, TIME Magazine o New
Scientist.
Publicado en Peonza Nº 117
No hay comentarios:
Publicar un comentario