Textos: Virginie Aladjidi
Traducción: Pedro A. Almeida
Dibujos e ilustraciones: Emmanuelle Tchoukriel
Editorial: Kalandraka, Pontevedra, 2012. 16 €
El resultado son 65
láminas (una por página) que podrían tener entidad ornamental cada una por sí
misma, algo que queda reforzado por la calidad y gramaje del papel utilizado.
En total se representa un
centenar de animales de todos los hábitats del planeta, desde la Regiones
Polares hasta las Ecuatoriales, pasando por los de los océanos, los de ribera,
los de montaña, los de zonas habitadas e incluso los de granja.
De cada animal se menciona la
clase en la que está ubicado, así como el nombre científico en latín de su
especie; también se describen algunas características específicas de su cuerpo
o de sus habilidades. Algunas de las especies que se reproducen están
amenazadas (tigre, chimpancé), otras están en grave peligro de extinción
(rinoceronte, foca monje, tortuga laúd) e incluso algunas ya han desaparecido
en estado salvaje (órix).
El libro puede ser disfrutado por niños no lectores
acompañados de un adulto, pero también resultará muy atractivo para cualquier
otro tipo de lector.
En definitiva, estamos ante una sorprendente
obra, bellamente presentada, agradable al tacto e interesante a la vista que incita
a la curiosidad, fomenta el respeto por los
animales y sensibiliza hacia la necesidad de protegerlos. (PM) Publicado en Peonza Nº 102 octubre de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario